¿Estás buscando ideas de actividades para este segundo semestre? En el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, te recomendamos tres libros de poesía para mediar en la biblioteca escolar.
La mediación lectora es un proceso de acompañamiento que guía a la o el lector en la incorporación de habilidades como la comprensión lectora, la reflexión crítica, la investigación y el uso ético de la información.
En este contexto, cada año, desde el área de Fomento y Mediación lectora se entregan las Orientaciones para el Mes del Libro, un documento fundamental para fortalecer del rol de los equipos de biblioteca, potenciar sus habilidades como agentes de la lectura en la comunidad escolar y reforzar su labor en el compromiso que el programa sostiene con los establecimientos educativos, avanzando hacia su objetivo de apoyar la implementación del Currículum Nacional y de acompañar los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes.
¿Estás buscando ideas de actividades para este segundo semestre? En el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, te recomendamos tres libros de poesía para mediar en la biblioteca escolar. ¡Descubre cómo abordar la poesía desde la biblioteca, optimiza el uso de la colección y potencia la gestión pedagógica!

El idioma secreto, María José Ferrada.
Este libro se relaciona con la comprensión e interpretación de textos poéticos, el trabajo de la imaginación y la creatividad y la expresión de ideas y emociones. Destacan temáticas como la memoria, los vínculos familiares, la relación con el medioambiente y se vincula a asignaturas como Lenguaje y Comunicación, Orientación, Ciencias Naturales y Artes Visuales.
Desde 3° básico.

Todo es ronda, Gabriela Mistral.
“Todo es ronda” es un poema de Gabriela Mistral que compara una ronda infantil con los astros, los ríos y las olas. El libro se relaciona con componentes estructurales propios de Educación Parvularia en el Currículum Nacional sobre Desarrollo Social y Personal, Comunicación Integral e Interacción y Comprensión del Entorno. Sus contenidos abordan el desarrollo de habilidades de exploración del medio natural y social y la comprensión y apreciación del entorno. Una oportunidad para participar en actividades lúdicas que potencien hábitos de autocuidado y corporalidad, sociabilidad y lenguaje, entre otros.
Desde Educación Parvularia.

Para Ángeles y Gorriones, Jorge Teillier.
El primer libro de poesía de Jorge Teillier invita al análisis e interpretación del lenguaje poético y de diferentes imágenes, además de la reflexión en torno a la naturaleza y su cuidado. Puedes potenciar tu actividad trabajando con docentes de asignaturas como Lenguaje y Comunicación, Ciencias Naturales y Orientación para articular los contenidos del aula con los recursos de la biblioteca escolar y apoyar la implementación del Currículum Nacional.
Desde 7° básico.
Estos recursos pertenecen al Catálogo de libros CRA 2024 y Carro de selección de ese año, por lo que fueron parte de la distribución de colecciones de este 2025. Puedes encontrar más información del proceso de distribución en https://bibliotecas-cra.cl/gestion/procesos/distribucion/
Encuentra estas y otras actividades de fomento lector en las Orientaciones del Mes del Libro.
