La mediación lectora es un proceso de acompañamiento que guía a la o el lector en la incorporación de habilidades como la comprensión lectora, la reflexión crítica, la investigación y el uso ético de la información. Así, reforzar el rol de los equipos de biblioteca en la tarea de acercar la lectura a las y los estudiantes resulta clave en la incorporación de aprendizajes en los establecimientos educativos.
En este contexto, cada año, desde el área de Fomento y Mediación lectora se entregan las Orientaciones para el Mes del Libro, un documento fundamental para adquirir formación y conocer diversas estrategias para celebrar junto a la comunidad escolar.
Este 2025 el Mes del Libro, que se conmemora en abril, es una gran instancia para enmarcar el trabajo de fomento lector de las y los encargados de biblioteca: celebramos el Día internacional del libro infantil y juvenil (2 de abril), el Día internacional del libro y del derecho de autor (23 de abril) y el natalicio de la poeta Gabriela Mistral (7 de abril), quien hace 80 años recibía un enorme reconocimiento: el Premio Nobel de Literatura en 1945.
La invitación es a comprender la lectura como un ejercicio compartido, que permite generar momentos comunes que entrelazan diferentes perspectivas y abren nuevas oportunidades para disfrutar de un libro más allá de la experiencia individual.
