Cambiar contraste Aumentar tamaño de texto Reducir tamaño de texto

Revive el Día de las Bibliotecas Escolares

Comunidades educativas de todo el país se sumaron a la celebración de las bibliotecas escolares y a las actividades propuestas por el programa. ¡Gracias a todas las personas que lo hicieron posible!

“¿Qué significa la biblioteca para mí?” 

Escuela Republica de Croacia, Región de Tarapacá

  • Olga Torres, coordinadora CRA. 
  • María Pinto, encargada CRA. 

En la Escuela Republica de Croacia la actividad se realizó a los cursos de primer y segundo ciclo, aproximadamente 30 estudiantes por curso. 

En primer ciclo, los estudiantes respondieron a las preguntas en una hoja y en segundo ciclo los estudiantes trabajaron en papel kraft con nubes de palabras. En ambas actividades se socializaron los trabajos realizados por los estudiantes en cada nivel, dando espacio para compartir la opinión de sus pares sobre las preguntas respondidas y de cómo ellos ven la biblioteca CRA de su colegio.

Colegio San Damián de Molokai, Región de Valparaíso

  • Rosa Sepúlveda, encargada CRA. 

Con el objetivo de recopilar la percepción de los estudiantes sobre la biblioteca escolar del colegio, las y los alumnos del Colegio San Damián de Molokai reflexionaron a partir de preguntas orientadoras referidas a la biblioteca y dejaron registro de ellas en un papelógrafo.  

Particiaron, así, alrededor de 474 estudiantes de todo el colegio, desde Pre-Kínder hasta cuarto medio, e incluso se invitó a docentes a participar.  

“En general los alumnos consideran la Biblioteca Escolar como un espacio de calma, de aprendizaje, de compartir, de juego, de silencio, un lugar de paz lleno de conocimiento y que sirve para relajarse. También escribieron lo que más les gusta de la biblioteca y el nombre de sus libros favoritos que encuentran allí”, explican desde la Biblioteca CRA del colegio. 

Liceo Juan XXIII Belloto Quilpué, Región de Valparaíso 

  • Elizabeth Cartes Espinoza, encargada CRA. 

En el Liceo Juan XXIII Belloto Quilpué se llevó a cabo la actividad “Voz de los estudiantes sobre la biblioteca escolar (CRA)”, cuyo objetivo fue “dar un espacio a los estudiantes para expresar sus percepciones, ideas y sugerencias respecto a la biblioteca del establecimiento, promoviendo su participación activa en la mejora y en la utilidad de este espacio educativo”, explica Elizabeth Cartes Espinoza, encargada CRA.   

La actividad constó de dos fases: en la primera se realizó una encuesta breve a estudiantes de 1° básico a 6° básico y en la segunda se montaron dos paneles visibles en la biblioteca y en el pasillo del colegio para exhibir las respuestas de las y los estudiantes.   

Instituto Presidente Errázuriz, Región Metropolitana  

  • Verónica Lechuga. 

En el Instituto Presidente Errázuriz se invitó a los y las estudiantes de Nivel de Transición a sentarse en el “Rincón del cuento” y se les preguntó qué es lo que más les gusta de su biblioteca CRA. 

Dibujaron sus espacios favoritos y resultó en una actividad entretenida. Se dio a conocer que lo que más les gusta es el espacio donde está la Cuncuna Rayo de Luna, y el rincón del cuento infantil. 

En general “dan respuestas muy acertadas, y para finalizar terminan realizando sus dibujos que son muy bellos”, explican desde el CRA del Instituto. 

“Se les dio una pequeña reseña de lo que pasaría el día 23 de octubre, Día de las Bibliotecas Escolares, y con sus palabras dijeron lo que significa el CRA, dibujaron la portada de su libro favorito y, además, puedo decir que El Principito, sigue siendo uno de los clásicos de todas las generaciones”, agregan. 



Escuela Brasilia, Región Metropolitana 

  • Mary Arce Yáñez, encargada CRA. 

La primera actividad fue un cuentacuento dirigido a tercero y cuarto básico, que consideró, de acuerdo con el equipo de biblioteca, 80 estudiantes y cuatro docentes.  

Se presentó el cuento La Princesa y el Bosque de los Mil Secretos, “una historia llena de aventuras donde la protagonista es la princesa Leticia, que es una muchacha muy culta y amante de los libros y que tiene el conocimiento y la valentía para enfrentar un hechizo dirigido a su pueblo”, explican desde la biblioteca.  Se presentó un telón decorativo, acompañado de una serie de máscaras que representaban a los personajes de la historia y artefactos como espada, lámparas, llaves, entre otros.  Luego de la narración, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar una sesión fotográfica utilizando vestuario, máscaras ocupadas en el desarrollo del cuento.  

De manera paralela, “a estudiantes de tercero hasta sexto básico los invitamos a expresar a través de palabras, frases o dibujos, qué significa la biblioteca de su escuela para ellos”, agregan en la biblioteca CRA de la Escuela Brasilia

Escuela Subteniente Luis Cruz Martínez, Región de O’Higgins 

  • Elizabeth Abate Grajales coordinadora CRA. 

La actividad estuvo realizada en base a la propuesta entregada por el programa de Bibliotecas Escolares (CRA), es decir, utilizando las preguntas “¿qué significa la biblioteca escolar CRA para ti?” Y “si tuvieras que describir la biblioteca en una   
palabra, ¿cuál sería?”. Ante la pregunta “¿qué significa para ti la biblioteca escolar CRA?”, la encargada CRA destaca la respuesta “La biblioteca es un espacio para aprender, imaginar y conectar” 

Escuela República Brasil, Región del Maule 

  • María Jesús Flores Cofré, encargada CRA. 
  • Giovanna Sánchez coordinadora CRA. 

En el marco de la celebración del Día de las Bibliotecas Escolares, la Biblioteca CRA Zomo Newen de la Escuela Brasil realizó la actividad “Mi nombre, mi regalo: Acrósticos para la Biblioteca CRA” en la que participó un total de 64 alumnas de los cursos sexto y séptimo. 

Con la actividad se buscó reconocer la importancia de la Biblioteca CRA como espacio de aprendizaje, lectura y encuentro en la escuela y la comunidad educativa. Consistió en crear un acróstico con cada nombre de las participantes. De cada letra debía nacer una frase o pequeño verso, o palabra formando un texto que expresara ideas, emociones o valores personales. De esta manera, se presentaron los trabajos en cartulinas que podían incluir un dibujo o un recorte alusivo a la lectura, los libros o la biblioteca.  

M e despierto y agradezco 
A poyar con cariño, a las niñas en la escuela  
R ecorriendo estanterías, encuentro sorpresas, 
Í deas que mezclo con lecciones 
A portando, viajes idílicos sin moverme del lugar. 
J untos,libros y niñas, usuarios en general, vivimos  
E n cada página un goce espiritual. 
S usurran las letras secretos de saber, 
Ú tiles tesoros y aprendo sin querer. 
S iempre gracias, mil gracias querida Biblioteca CRA. 

Desde la Biblioteca CRA Zomo Newen sostienen que “esta actividad busca destacar el valor de la Biblioteca CRA como espacio fundamental en la etapa de vida escolar de nuestras alumnas. Es importante que cada alumna tenga la oportunidad de expresar su visión y emociones hacia la lectura y el rol de la biblioteca en este día especial”. 

Escuela Esther Hunneus , Región del Biobío 

  • Jenny Contreras Flores, coordinadora CRA. 
  • Brijida Pino Peña, encargada CRA. 

En la Escuela Esther Hunneus las y los alumnos escogieron sus lecturas favoritas de CRA y “realizaron rollos fotográficos con los diferentes títulos, dieron a conocer sus títulos favoritos, a través de árboles lectores y en el caso de los alumnos más grandes realizaron infografías donde reflexionaron sobre el significado de las bibliotecas, recomendaron libros”, cuentan desde la biblioteca del establecimiento. 

Liceo Politécnico de Castro, Región de Los Lagos 

  • Sonia Karina Yáñez Wall, Bibliotecóloga encargada CRA. 
  • Jocelyn Castillo Pozo, Docente Administrativa CRA. 

“Poli celebra su biblioteca CRA” fue la actividad que se realizó en el Liceo Politécnico de Castro. Se invitó a los y las alumnas que son parte del grupo amigos de la biblioteca a responder las preguntas sugeridas por el programa CRA. “Se dividieron en dos cartulinas de colores y cada alumno y alumna las respondió por medio de postit  los que fueron pegados en cada cartulina. Se trabajó en la biblioteca CRA con la colaboración de los y las docentes de cada curso. El objetivo fue reflexionar lo que significa la Biblioteca CRA de nuestro Liceo para cada estudiante”, explican. 

Se ejecutó recopilando cada una de las intervenciones y opiniones. El resultado fue un gran trabajo en equipo y un momento entretenido, “ya que para la mayoría de nuestros estudiantes la biblioteca CRA es su refugio”, agregan desde la biblioteca. El trabajo ha sido expuesto en las estanterías la biblioteca del liceo. 

“El gran libro de nuestra biblioteca” 

Liceo Leonardo Murialdo, Región Metropolitana 

  • Carlos Pavez, encargado CRA 

Con una cantidad total de 80 participantes, estudiantes respondieron una pregunta de las tres propuestas por el programa. Sus respuestas fueron trabajadas de forma creativa, mezclando la escritura y el dibujo. Estas respuestas fueron colocadas en una cartulina de color y luego ensambladas como un libro “acordeón”. Se seleccionaron los mejores trabajos para hacer el libro del CRA 2025.   

Instituto Profesor Héctor Duarte, Región Metropolitana  

  • Graciela Vera Maureira,  

Más de 240 estudiantes dibujaron en cartulinas de colores y escribieron frases cortas e historietas para crear un libro gigante. “Los estudiantes logran reconocer y expresar como perciben la Biblioteca”, dice Graciela Vera.

Escuela Lo Arcaya, Región Metropolitana   

  • Victoria Mujica, encargada CRA.  

“La actividad consistió en leer el texto de Laura Gallego y explicarles la importancia de la biblioteca e interpelarlos a ellos por medio de una pregunta o dibujo qué les gustaba de la biblioteca?…y esto resultó en un libro grande con muchos dibujos y respuestas variadas”, explica Victoria Mujica, encargada CRA. 

Colegio Marina de Chile, Región del Biobío  

  • Valentina Medina y Consuelo Muñoz, equipo docente 
  • Mery Alfaro, asistente

La actividad “El gran Libro del Colegio Marina de Chile” estuvo dirigida a todo el colegio (primer ciclo, educación básica, media y docentes). Con alrededor de 500 participantes, se buscó fomentar el gusto por la lectura mediante la creación de una portada y un texto que expresaran las ideas y emociones que surgieron al leer los libros favoritos de los estudiantes.  

Desde el establecimiento explican el procedimiento: “Se habló con los docentes para que lideren y motiven esta actividad con sus estudiantes y de acuerdo a la disponibilidad se fueron completando los niveles. Esta actividad se desarrolló durante una semana aproximadamente”.  

“Los resultados superaron nuestras expectativas, ya que tanto estudiantes como docentes y asistentes de la educación quedaron asombrados por la extensión del libro y los dibujos de sus compañeros, algunos buscaban con emoción su propio dibujo, otros buscaban el de sus hermanos, otros comentaban de los libros de los otros compañeros. Esta actividad cumplió con el objetivo propuesto por el equipo”, agregan. 

Colegio  Carlos Fernández Castillo, Región del Biobío   

  • Joselyn Silva Muñoz, encargada CRA. 
  • Ximena Vergara, coordinadora CRA. 

Esta actividad se desarrolló en clases de lenguaje y arte junto a la encargada CRA. A las y los estudiantes se les solicitó dibujar o escribir qué significa la biblioteca escolar para ellos, algún libro favorito, qué sienten en la biblioteca o frases para incentivar la visita a la biblioteca del establecimiento. “Además, se invitó a alumnos de Pre básica a pintar un mini libro y ver la creación del Gran libro de nuestra biblioteca. El objetivo fue recopilar la percepción de la biblioteca CRA sus libros preferidos”, explican. 

Los resultados fueron muy significativos para el equipo encargado del CRA ya que “logramos saber lo que es la biblioteca para nuestros estudiantes donde la gran mayoría coincidía en que era su lugar seguro y tranquilo donde pueden venir a leer, estudiar y compartir con sus amistades”, agregan. 

Sydney College, Región de Ñuble  

  • Patricia Eliana Proboste Pavez, encargada CRA.  

Para celebrar el Día de las Bibliotecas Escolares, en el Sydney College de Ñuble se realizó una exposición del libro en formato acordeón con las distintas expresiones artísticas y literarias de los alumnos. 

Liceo Bicentenario Futaleufú, Región de Los Lagos

  • Mirza Viveros, Encargada CRA  

Con el fin de conocer y recopilar las diversas percepciones de las y los estudiantes sobre la biblioteca escolar del establecimiento se aplicaron las preguntas “¿Te gusta visitar la biblioteca? ¿Por qué? ¿Cómo te sientes en biblioteca? ¿Cuál es tu lugar favorito en biblioteca?”. Asimismo, se expresaron en dibujo en base a la pregunta “¿Cómo ves la biblioteca de tu establecimiento?” y, finalmente, en poemas, frases y microcuentos una anécdota que tuviera relación con la biblioteca escolar. 

Procedimiento: 

-Familiarizar la actividad entre Encargada CRA, Dirección, jefes de UTP  y profesores. 

– Encargada CRA hace entrega de guía de actividad a los profesores para trabajar en los cursos del establecimiento. 

– Encargada CRA elabora panel de lluvia de percepciones de los alumnos sobre la Biblioteca escolar del establecimiento, éste va cambiando de lugar durante la semana. 

– Recopilar las guías con dibujos y textos posterior a ello se elabora “El Gran libro de la Biblioteca”. 

– Exposición a la comunidad del “Gran libro de la biblioteca”