Esta edición de la SEA está basada en la obra de Gabriela Mistral, con el fin de reflexionar sobre el rol del arte en la educación, destacando la importancia de la educación artística en el desarrollo integral de los/as estudiantes. Descubre cómo participar junto a tu establecimiento.
La Semana de la Educación Artística 2025 (SEA), a través del lema “Territorio de Recados”, invita a las bibliotecas a sumarse a la celebración, desarrollando actividades y/o proyectos de educación artística que promuevan la exploración sensorial del entorno y la creación colectiva con niños, niñas y jóvenes.
Este año se destacará la figura de Gabriela Mistral (1889-1957) en un homenaje a su obra poética y legado pedagógico, a 80 años del Premio Nobel de Literatura. A modo de tributo a su invaluable aporte, la SEA se inspira en sus «Recados»: obras que generalmente escribió en prosa, donde manifestó su voz maestra y abordó temas diversos como la naturaleza, las personas, los lugares, la educación, la literatura, la política, entre otros. Descubre cómo participar aquí.
La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Unesco que busca sensibilizar sobre la importancia de la educación artística, y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.
Conoce más sobre la Semana de la Educación Artística 2025 en www.semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl
