Biblioteca Digital Escolar
¡Escapemos del calor de estos meses sumergiéndonos en nuevas historias! Aprovecha estos días verano para escapar a otros mundos con un buen libro. Las recomendaciones de lectura de la BDEscolar son perfectas para toda la familia: aventuras, descubrimientos y diversión están esperando. ¡No dejes que las vacaciones te desconecten de la magia de los libros!
Ingresa a bdescolar.mineduc.cl, coloca tu RUT sin dígito verificador y contraseña los 4 primeros números del RUT.

“Bluebells”, de Francisca Solar.
¡Escapemos del calor de estos meses sumergiéndonos en nuevas historias! Aprovecha estos días verano para escapar a otros mundos con un buen libro. Las recomendaciones de lectura de la BDEscolar son perfectas para toda la familia: aventuras, descubrimientos y diversión están esperando. ¡No dejes que las vacaciones te desconecten de la magia de los libros!

“El pájaro de fuego y otros cuentos rusos”, de Alexsander Afanasiev.
Este libro se compone por una selección de los cuentos populares rusos más notables, con las insignes ilustraciones que Iván Bilibin realizó para la edición de 1899. Estos relatos fueron recopilados por Afanásiev, considerado el equivalente ruso de los hermanos Grimm, dos importantes filólogos y estudiosos alemanes del folklore.

“Juegos de antaño para todo el año”, de Estrella Borrego.
Este cuaderno de actividades y pasatiempos reúne juegos de mesa, acertijos, manualidades con objetos reciclados y juegos con papel, ejercicios de dibujo, ilusiones ópticas y sombras chinescas. Una infinidad de propuestas para disfrutar en casa o en la escuela, con amigas, amigos o en familia.

“12 historias minúsculas de la tierra, el cielo y el mar”, de María José Ferrada.
Publicado inicialmente como una autoedición el año 2005, este libro vuelve a estar disponible para sus lectores y lectoras dentro de la colección “Lectorcitos”. Cada pequeña historia aquí recopilada entrega una imagen, una diminuta pincelada, que invita a mirar la vida bajo otro lente y a sorprenderse con algunas de las maravillas que nos rodean y a las que no siempre prestamos atención.

“150 enigmas y juegos de historia. Juego de verano para niños y niñas. Actividades infantiles divertidas para aprender en familia”, de Miguel Capó.
Aprende historia y ponte a prueba con los mejores enigmas del mundo. Si quieres viajar en el tiempo para resolver todas las incógnitas de la historia y pierdes de vista el reloj cuando estás haciendo un rompecabezas, ha llegado la hora de que te enfrentes a los acertijos que marcarán una época. Ponte a prueba con los mejores enigmas y juegos de lógica de la historia. Si los resuelves todos, ¡harás historia!

“El camino perdido” Amelie Fléchais.
La última obra de la ilustradora y autora de cómics infantiles Amélie Fléchais narra una historia fantástica inspirada en los cuentos europeos y relacionada con relatos populares japoneses.
Descubre la increíble búsqueda del tesoro organizada por el Campamento de la Alegría, en la que Elliot, Charlie y Arthur están seguros de que serán los ganadores gracias a la ayuda de un mapa. Sin embargo, nada es lo que parece, y cada sendero puede llevarte a estar más y más desorientado.

“31 minutos. Las canciones”, de Andrés Sanhueza.
El libro “”31 Minutos, las canciones””, de Andrés Sanhueza, recopila tantos datos de 31 minutos como estrellas hay en el mar (estrellas de mar, por supuesto) o granos de arena hay en un reloj (reloj de arena, por supuesto).

“Mocha Dick. La leyenda de la ballena blanca”, Francisco Ortega.
“Leemos novelas de aventuras porque queremos protagonizarlas. Eso es todo. No hay nada más No hay otra excusa…”
¡Llegamos a nuestra última recomendación antes de volver a clases! Mocha Dick, origen de los relatos más impresionantes y poéticos sobre la cacería de cetáceos, nos descubre una aventura trepidante y clásica en el helado mar del sur, donde la juventud descubre las sombras fatales de los antiguos leviatanes que habitan sus profundidades.
Su nota preliminar explica: “la leyenda de la ballena blanca es una obra de ficción, pero está basada en hechos reales y documentados, como el hundimiento del ballenero Essex en 1820 y la existencia de un verdadero cachalote blanco en los alrededores de la isla Mocha, en el sur de Chile; también en el mito mapuche del Trempulcahue y el descanso de almas de los grandes guerreros”.