Cambiar contraste Aumentar tamaño de texto Reducir tamaño de texto

Día de la Música Chilena en la BDEscolar

Esta celebración nacional se conmemora cada 4 de octubre desde 2015 en homenaje al natalicio de Violeta Parra. Revisa nuestra selección de libros para conocer más sobre la historia y cultura musical de nuestro país.

El Día de la Música Chilena se establece por ley en 2015 y conmemora el legado de la reconocida cantautora Violeta Parra, nacida el 4 de octubre de 1917 en la Región de Ñuble. Conocida por canciones como “Gracias a la Vida”, “Volver a los 17” y “La Jardinera”, Violeta Parra fue una precursora para la música nacional: recorrió todo Chile y compiló y popularizó el folclore chileno y se acercó a la industria en un momento en que las canciones se transmitían casi únicamente de manera oral.  

Gran parte del movimiento musical chileno generado desde la década de 1950 tuvo en Violeta Parra y su familia un punto de partida. Su trabajo con la palabra por otro lado, es de lo más potente que existe en la lengua en español, permitiendo cruzar música y poesía con una marcada “identidad” país.  

Te invitamos a conocer más de la música chilena en la colección “Día de la Música chilena”, disponible en la Biblioteca Digital Escolar (BDEscolar).

Día de la Música chilena